La Super Cup Uves Bikes llevaba el pasado sábado hasta Illescas el mejor MTB de Escuelas en una gran jornada vivida en el circuito del Pinar de los Cerros que contó con la participación de 125 jóvenes ciclistas llegados de equipos de Extremadura, Madrid y de la propia región.

La segunda edición del  Trofeo organizado por la Escuela Ciclista Illescas contaba con algunas innovaciones respecto al circuito, al que se habían añadido nuevas zonas, consiguiendo el objetivo inicial por el que se habilitó: permitir disfrutar del MTB a los más pequeños, creando un espacio donde se diviertan y aprendan a manejar la bici. Desde el club organizador destacaron el gran ambiente creado, no sólo en carrera, sino tras las vallas, con el público, familiares y los propios niños animando a sus compañeros, subrayando que “ese es el ambiente adecuado para las escuelas de ciclismo”.

La localidad albaceteña de Caudete ha acogido con los brazos abiertos su inclusión en el calendario del Open de España XCO Cofidis con una bonita recepción por parte de las principales autoridades del municipio y del público local. Los Internacionales Villa de Caudete – Gran Premio Grupo Arrfran y Generali, cuarta prueba del certamen nacional, estaban llamados a ser decisivos en la resolución de la general en categoría élite masculina y femenina y así ha sido: Pablo Rodríguez se ha asegurado el Open de España tras finalizar segundo y Janika Loiv, después de ganar con gran autoridad, ha dado un paso de gigante para hacer lo propio.

La presencia en la línea de salida de Sergio Mantecón ha sido la novedad más relevante de una jornada llamada a confirmar la consecución del título en el Open de Pablo Rodríguez. Tanto el biker del Primaflor-Mondraker como el del conjunto Kross, habituales de la Selección Española y de las pruebas de la Copa del Mundo, han abierto hueco desde el inicio para aclarar que la victoria en Caudete era cuestión de dos. Solo Iván Feijoo, que después se vió obligado al abandono al igual que David Campos, pudo resistir los primeros envites de Rodríguez y Mantecón, que rodaron rueda con rueda hasta el giro final. Tras ellos, se formó un dúo perseguidor integrado por Moll y Sánchez, que han ido cediendo segundo a segundo tiempo con la cabeza de carrera hasta irse la diferencia por encima del minuto.

La toledana localidad de El Real de San Vicente acogía por cuarto año consecutivo el Campeonato de Castilla-La Mancha de Descenso dentro de la Downhill Spain Series 2 organizada por el Club Rtrails en su espectacular circuito habilitado en plena sierra de San Vicente.

El tiempo acompañó en el Real de San Vicente y el centenar de corredores inscritos disfrutaron de una jornada en la que no hubo que lamentar incidentes y en la que destacaron la perfecta organización del club Rtrails y la buena acogida que recibieron las novedades añadidas al circuito, valoradas muy positivamente por los participantes.

En la clasificación general, revalidaba la victoria obtenida en la edición 2018 el élite Adrián Palau, que se imponía en la línea de meta con un tiempo de 2:02.44,  apenas un minuto sobre el segundo clasificado, el junior Orion Kirchmayer. El joven almeriense, que el año pasado ya lograba vencer en su categoría, firmó un gran circuito, imponiéndose a corredores de categorías superiores con un tiempo de 2:03.00. Fue tercero en el podio de la general el élite Víctor López, marcando 2:05.88.

El Open de España de XCO Cofidis celebra este próximo domingo 5 de mayo en la localidad albaceteña de Caudete su cuarta cita del año, que bien podría ser la encargada de dejar resuelta la general tanto en categoría elite-sub23 femenina como masculina.

El gallego Pablo Rodríguez (Primaflor-Mondraker) y la biker estonia Janika Loiv lideran con claridad la general del certamen y parten como claros favoritos a imponerse en este Internacionales Villa de Caudete Gran Premio Arrfran & Generali. Un resultado que de producirse podría darles matemáticamente la victoria en el Open de España de XCO. El más inmediato perseguidor en la clasificación general de Rodríguez, su compañero Anton Sintsov,  no acudirá a Caudete, por lo que sus principales rivales están llamados a ser los sub23 David Campos (Primaflor-Mondraker) y Norbert Nowik (Kross Racing Team).

La Super Cup Uves Bikes hace parada en  Illescas este sábado 4 de mayo para seguir ofreciendo el mejor MTB de Escuelas en el marco de la que ya suma la segunda edición del  Trofeo organizado por la Escuela Ciclista Illescas. La prueba  llega al 2019 consolidada en el calendario de las categorías más pequeñas de la mountain bike tras el éxito de su debut el año pasado, marcando un récord de participación y cuando la localidad toledana inauguraba un nuevo circuito de MTB y ciclocross en el Pinar de los Cerros, el primer circuito de estas características construido en Castilla-La Mancha,  creado sobre todo con la mirada puesta en el entrenamiento para las Escuelas pero abierto a todas las categorías del MTB y ciclocross  regional.

Con la mirada puesta en el futuro de los niños y niñas del ciclismo regional, la Escuela Ciclista Illescas es una de las pocas de la región en practicar la modalidad de MTB junto con el ciclocross y la carretera, en una filosofía deportiva propia que defiende que es mejor no encasillar a las escuelas en la carretera, sino orientarles en la práctica de todas las modalidades. La llegada de la Super Cup a Castilla-La Mancha es un aliciente más para fomentar la práctica de la mountain bike, siendo conscientes, además, de que los niños suelen tener más bicis de montaña que de carretera.

La Downhill Spain Series 2 de El Real de San Vicente (Toledo) acogerá por cuarto año consecutivo el Campeonato de Castilla-La Mancha de Descenso este próximo fin de semana. La prueba toledana, ya convertida en una cita obligada del DH en la zona centro, formará parte este año del circuito nacional Downhill Spain, que se inauguraba el pasado fin de semana en Salas (Asturias).

Con las inscripciones a buen ritmo, la organización del club Rtrails ultima los preparativos del espectacular circuito de 1,5 kilómetros que acogerá la prueba, habilitado en plena sierra de San Vicente. El recorrido contará con un diseño muy atractivo, con saltos, cortados de piedra y trialeras y una interesante zona final donde un salto de unos 7 metros permitirá a los espectadores conocer en primera línea la dificultad técnica de esta modalidad ciclista. El circuito ha sufrido además algunas modificaciones interesantes esta edición, con cambios en algunas zonas y saltos añadidos que harán aún más espectacular el desarrollo de la prueba.

Síguenos en redes sociales