Veintidós bikers castellano-manchegos conforman la selección regional que, bajo las directrices del técnico Vicente Castellanos, participará desde este viernes 20 hasta el domingo 22 en el Campeonato de España de XCO-XCE en el municipio madrileño de Moralzarzal.

Luca Pérez Arganda será el único representante élite de una selección que esta edición contará con una gran representación junior: José Manuel Calonge, José David García Iniesta, Antonio Gómez Montes, Pedro López Marín, Adrián López Núñez, Luis Francisco Pérez Martínez, Roberto Ramos Ramírez y Lucía Aguilar Cabañero.

En categoría Máster, representarán a Castilla-La Mancha Sergio Hernández, Alberto López e Inmaculada Pino en Máster 30; en Máster 40, Emilio López, Daniel Lorca y María J. Arias; en Máster 50, José Luis Delgado, Mariano Escobar y Santiago Madrona; y, finalmente, en Máster 60, José Luis Pinar Lorente.

La escuadra regional se completa con los sub23 Gonzalo Castellanos, Juan Carlos Sánchez y David Zafra. 

El conquense Otto Cañizares Madrid se desplazaba en solitario el pasado fin de semana hasta Canarias para participar en el Enduro Villa de Teror, sede del Campeonato de España de Enduro que se celebraba por primera vez en estas islas, con la organización a cargo del Club Ciclista Ciclonorte-Aterore y el Ayuntamiento de Teror.

La competición, con  más de 150 participantes, muchos de ellos clasificados entre los 25 mejores del circuito nacional, contaba con las categorías cadete, junior, Sub23, Élite, Máster 60, Master 50, Master 40 y Master 30. Los riders se enfrentaban a un recorrido que constaba de seis tramos cronometrados, reducidos a cuatro para la prueba cadete: un primer tramo urbano por Teror el sábado y el resto el domingo.

El cadete, que vistió en Canarias el maillot de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, afrontó esta la carrera con buenas sensaciones y grandes expectativas, ya que venía de ganar el Endurama Cuenca y durante toda la temporada había estado situado en los primeros puestos del ranking nacional. Pero Cañizares se encontró con un terreno muy suelto y pedregoso, que hizo la carrera especialmente dura. Sobre todo en el TC3, en el que prácticamente todos los cadetes sufrieron alguna caída. La del conquense fue más importante porque su bicicleta cayó por un pequeño barranco y tardó dos minutos en recuperarla; una pérdida de tiempo que le relegó al tercer puesto de la clasificación, pese al gran trabajo realizado en el TC6 y tras haber rodado en cabeza o segundo durante gran parte de la prueba.

El ciudadrealeño parque forestal de La Atalaya acogía el pasado domingo el desenlace del Open XCO de Castilla-La Mancha durante el desarrollo de la III Xatalayac, sede además del Campeonato Regional de la modalidad. La sexta y última manga del Open, organizada por el club Xatalayac, congregó a más de ciento cincuenta ciclistas desde las categorías de escuelas hasta los máster 60 en una gran fiesta del cross country que contó con mucha afluencia de público a pesar de ser el primer día de calor en la capital.

Los que más lo sufrieron fueron los ciclistas, enfrentados a un recorrido muy duro a través de un circuito técnico de 6.9 kilómetros y 200 metros de desnivel, con 5 pasos artificiales y el resto naturales, muy vistosos, a través del impresionante Parque Forestal, anecdóticamente todavía verde en junio gracias a las últimas lluvias.

Medio centenar de corredores disputaron el pasado domingo 10 la BTT Maratón Calatrava Extreme en  Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), segunda prueba puntuable del Open XC Maratón de Castilla-La Mancha.

La organización, a cargo del club El Abrojo BTT, tuvo que hacer frente a dos importantes hándicap: realizar por primera vez una carrera de estas características en la localidad, -prueba que superaron con buenos resultados-, y enfrentarse a la coincidencia de varias pruebas de la misma modalidad el mismo días, pisándose las fechas en el calendario y restando participación. Desde el club El Abrojo lamentan que la Diputación Provincial organizase el mismo día una carrera popular de BTT en Villanueva de los Infantes, sin coordinarse con el calendario de la Federación de Ciclismo Regional. Es importante poner sobre la mesa cómo afectan al deporte oficial en general, y al ciclismo oficial en particular, los circuitos populares que están siendo fomentados y financiados por las administraciones públicas, en este caso la Diputación. La Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha respalda en este sentido la opinión de los clubes regionales, puesto que se trata de una reivindicación constante de esta institución ante la administración provincial y regional.

La localidad ciudadrealeña de Bolaños acogía esta mañana la presentación de la BTT Maratón Calatrava Extreme, segunda prueba puntuable del Open XC Maratón de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar el próximo domingo 10 de junio. La carrera, organizada por el club El Abrojo BTT, consta de 86 kilómetros y un desnivel acumulado de 1600 metros que, pese a no parecer excesivo, conforman una prueba muy exigente que discurrirá en su mayor parte por los bellos parajes naturales de la cercana Sierra del Moral.

Las inscripciones pueden realizarse en la web de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha hasta el próximo viernes 8 de junio.

La organización, que afronta el hándicap de realizar por primera vez una prueba de estas características en la localidad, ha preparado premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, desde cadetes y junior, hasta élites y sub23, además de las categorías Máster 30, Máster 40 y Máster 50 y 60. También habrá premios para las tres primeras  féminas de la general. La salida está prevista a las nueve de la mañana desde el campo de fútbol de Bolaños y los corredores contarán con avituallamiento líquido y sólido a lo largo del recorrido, además de un tentempié final para recuperar tras la prueba y una bolsa de corredor especialmente preparada para ellos.

Cuenca ha sido este domingo sede de la penúltima cita del Open de España de Enduro, que se cierra el próximo 24 de junio en Tuña (Asturias). Una prueba en la que se han impuesto Desiree Duarte y Gabriel Torralba.

Más de 250 participantes se dieron cita en el atractivo trazado conquense, en el que se sucedieron 5 especiales con un total aproximado de 39 kilómetros de distancia y unos 1.800 metros de desnivel positivo (tantos como negativos). Un recorrido que dejó preciosas imágenes, aunando naturaleza y entorno urbano.

La mejor fémina fue Desiree Duarte, con un tiempo de 26:53, seguida de Miriam Alcántara, que marcó 27:01, quedando como tercera mejor mujer Marketa Michalkova, con 27:53.

Síguenos en redes sociales