El talaverano del Primaflor Mondraker, David Arroyo, se imponía con autoridad en la tercera prueba del Open XC Maratón de Castilla-La Mancha celebrada el domingo 23 en San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), organizada desde el propio ayuntamiento en una apuesta por la promoción del mejor ciclismo BTT en la localidad al albergar por primera vez una prueba de este nivel.

San Bartolomé de las Abiertas se estrenaba en el Open con una participación no muy numerosa, algo más de sesenta corredores, acusando su coincidencia en el calendario con el puente de la fiesta del Corpus y otras pruebas de importancia celebradas el día anterior.

La toledana cita de Mejorada ponía el pasado domingo punto final al Open XCO de Castilla-La Mancha y entregaba, además, el maillot a los campeones regionales de la modalidad en una jornada de cross country a la que se sumaron cerca de doscientos participantes, incluyendo a los setenta escolares que siguen incrementando la participación de los más pequeños en esta modalidad ciclista. Todo ello bajo la organización del Club Deportivo Trialera de Mejorada, que había preparado un circuito totalmente natural entre caminos y veredas que fue un verdadero regalo para los bikers con un recorrido bastante técnico que permite correr y disfrutar de la bici y al que todos los participantes calificaron como “muy divertido”.

El municipio de San Bartolomé de las Abiertas, en la toledana comarca de la Jara, acogerá el próximo domingo 23 de junio la tercera prueba del Open de XC Maratón de Castilla-La Mancha, organizada por el Ayuntamiento de la localidad en una apuesta por el fomento del deporte y, sobre todo, el mejor ciclismo BTT con una prueba de este nivel y características.

El Maratón arrancará a las 10 de la mañana sobre un circuito de 75,48 kilómetros que discurrirán por caminos vecinales de los términos municipales de San Bartolomé de las Abiertas, La Pueblanueva, Alcaudete de la Jara y Las Herencias, con su anejo El Membrillo. El circuito en su comienzo es llano, con dos pequeñas bajadas y subidas cortas sin mucha dificultad, y una bella bajada para llegar al Valle del Río Sangrera, afluente del Tajo y uno de los dos ríos que discurren por los límites del municipio de San Bartolomé. En este punto se cruzará por primera vez el río y el trayecto se empina contando con una subida,  probablemente es una de las más larga pero con poca dificultad del recorrido, para empezar a bajar nuevamente hasta llegar a Alcaudete de la Jara y El Membrillo, municipio que conduce a la mayor pendiente de la prueba y a  un gran llano donde se podrán observar los grandes campos de olivar y cereal existentes en la zona.

Olmeda del Rey, pequeña localidad de Cuenca, se estrenaba el pasado fin de semana en el Open XCO de Castilla-La Mancha acogiendo la cuarta prueba del circuito regional, en una jornada dominical con mucho nivel y grandes carreras. Todo ello en el marco de una interesante iniciativa deportiva del Club Olmeda del Rey MTB para poner en valor tanto el municipio como su atractivo entorno de la Serranía Conquense con la mirada puesta en la lucha contra el despoblamiento rural.

Hasta el novedoso circuito de Olmeda del Rey, ubicado en plena Dehesa entre pinares y montes, se desplazaron más de un centenar de ciclistas que pudieron disfrutar de un trazado de puro XCO, intenso y muy divertido. Un recorrido en el que se impuso desde la primera vuelta el élite Luca Pérez (Crossbiker Pina) para sentenciar el Open regional tras llegar a meta en solitario y adjudicarse su cuarta victoria consecutiva. Por detrás llegaría Alberto Ballester (Cult Bikes) para hacerse con el segundo cajón del podio y, más rezagado en carrera, Álvaro Herran (Nutriobelix), tercero de la categoría.

Albacete acogerá el próximo domingo 16 de junio la XI edición de su Ciclo Deportiva Ciudad de Albacete “Memorial Salva Gallardo”, una cita con el ciclismo de carretera dirigida a corredores desde las categorías junior hasta veteranos que ya cuenta con 250 inscritos y para la que se espera llegar al menos a los 300 participantes durante esta última semana.

Con la Peña Ciclista Albacete al frente, único club que organiza una prueba de estas características en la provincia, la carrera tiene un nivel medio-alto y un recorrido de 160 kilómetros con paso por poblaciones como Pozohondo, Ayna, Lietor, Salobral… en dirección a la Sierra del Segura. Precisamente la organización repetirá el novedoso recorrido adoptado en la edición anterior con motivo del X Aniversario de la prueba, en el que se apostaba por buscar nuevos retos más atractivos para el ciclista a través de la Sierra del Segura y que tuvo muy buena aceptación entre los participantes. De hecho, la prueba sigue creciendo cada edición y espera seguir consolidándose como una cita de referencia dentro del calendario regional y nacional.

Síguenos en redes sociales