Tras el aplazamiento al que se vio forzado en marzo, finalmente la localidad toledana de Bargas se vestirá de largo este sábado 4 de mayo para acoger el XLIV  Trofeo Santísimo Cristo de la Sala que en su edición 2024 está dirigido a las categorías élite, sub23 y máster.

Más de 150 ciclistas llegados de equipos de Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Madrid, Murcia, Comunidad C. Valenciana… han confirmado su asistencia a una carrera que ya es un clásico de las carreteras toledanas y que cuenta con dos alicientes de peso: una organización a cargo de la veterana Peña Ciclista Bargas, ampliamente reconocida a lo largo de su trayectoria, y una generosa tabla de premios para los ciclistas.

La localidad albaceteña de San Pedro acogerá el próximo sábado 4 de mayo la III edición del Trofeo San Pedro para escuelas de ciclismo, prueba incluida en el Trofeo Federación de Escuelas de Castilla-La Mancha. La cita volverá a estar organizada por el Club Ciclista Villamalea y cuenta con el patrocinio íntegro del Ayuntamiento de San Pedro y de la Diputación de Albacete. Desde la organización se subraya la importancia de este apoyo institucional, con el Ayuntamiento de San Pedro y su alcalde, Daniel Sancha, implicados en el apoyo y fomento del ciclismo base en la región. 

Excepcional competición la vivida en el III Trofeo Ayuntamiento de Los Yébenes, tanto por la altísima participación de ciclistas como por la calidad de las carreras. 

Ciento quince escolares se acercaron hasta la localidad toledana, con las escuelas de Madrid sumándose a las castellanomanchegas para dar aún más vistosidad y emoción a las carreras, y como anfitrión y organizador el club Fammsa Team CDE, la Escuela Ciclismo Los Yébenes.

La alta participación hizo que se cumplieran las previsiones de asistencia de la semana previa, con casi un centenar de escolares del ciclismo regional disputando la tercera edición del Trofeo San Isidro de Munera (Albacete), organizado por el Club Ciclista Villarrobledo. Donde las previsiones no se cumplieron fue en el desarrollo de las carreras, en un circuito a priori sencillo, aunque la mitad del trazado fuese en subida suave. Sin embargo, el intenso frío y el viento de la tarde del sábado, sumado al constante ascenso del circuito, hizo mella en las fuerzas de los escolares, que se transformaron en auténticos “quijotes” en esta localidad cervantina para superar sus respectivas carreras. Como resultado, pocas llegadas en grupo y pelotones disgregados en unidades atendiendo a la fuerza de cada corredor en un circuito que al final se les hizo muy duro. 

Este miércoles 1 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, llega la II prueba de carretera para escolares Tierra de Gigantes en Campo de Criptana (Ciudad Real) organizada por primera vez por el local club Team Bucarrilla y con una buena noticia para los amantes del ciclismo: la recuperación del histórico circuito de La Guindalera. Se trata de un trazado urbano donde hace treinta años ya organizaba carreras de escuelas el club ciclista Hermanos Pintor. Entre sus atractivos, además de la posibilidad de que toda la población de Criptana disfrute de estas carreras, se encuentran sus propias características técnicas: un circuito muy divertido, rápido y entretenido, con un pequeño grado de dificultad debido a su desnivel. Los ciclistas podrán recuperar el aliento en las zonas de bajada, pero encontrarán un inesperado pequeño repecho de cara a meta que será determinante para alcanzar lo más alto del podio. 

Ciento setenta cadetes y veintitrés equipos llegados de toda España, más dos de Portugal, certificaron el éxito de convocatoria y la excepcional calidad deportiva de la primera Vuelta a Toledo Cadete, gran iniciativa ciclista en apoyo de esta categoría clave organizada por los Ayuntamientos de Los Yébenes y Numancia de la Sagra, la Diputación de Toledo, la Escuela Ciclista de Los Yébenes y la UC Fuenlabrada. 

Síguenos en redes sociales