El ciclismo de Castilla-La Mancha inaugurará la temporada de carretera con la disputa del Memorial Manuel Sanroma Valencia que se desarrollará durante los días 16 y 17 de febrero en Almagro; una fecha muy especial al cumplirse este año el 20 Aniversario del fallecimiento de  Lolo Sanroma, ciclista profesional natural de Almagro que perdía la vida en 1999 durante la disputa del sprint final de una etapa de la Volta  a Cataluña. 

El Memorial, organizado por la Peña Ciclista Lolo Sanroma, se ha convertido por méritos propios en una de las citas más importantes a nivel nacional en este inicio de temporada, superando un año más los datos de participación: En esta edición participarán 180 corredores llegados de los 25 mejores equipos élite y sub23 de toda España.

El club ciclista Talavera J. Polo, organizador de la VI edición del Memorial Gumer, ha comunicado que la policía local de Talavera de la Reina no autoriza la carrera por coincidir con otros eventos en la localidad. Por esta razón queda definitivamente suspendida.

A este momento, el número de inscritos asciende a 99 corredores con el pago confirmado a quienes se devolverá el importe de la inscripción en un plazo máximo de 48 horas.

Si bien, el organizador estudia la posibilidad de realizarla en otra fecha, que comunicará con suficiente antelación.

El organizador lamenta los inconvenientes que puede ocasionar a los participantes.

La Vuelta a España ha presentado el recorrido de su 74ª edición, que se celebrará entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre, con ocho finales en alto, cinco de ellos inéditos, y dos pasos por Castilla-La Mancha. El primero en la etapa 17, el 11 de septiembre, por la provincia de Guadalajara, con paso por las localidades de Somolinos, Atienza, Sigüenza, Mandayona, Jadraque, Hita, Tórtola de Henares y final en la capital. El segundo en la etapa 19, con llegada a Toledo capital tras un recorrido por la provincia procedentes de tierras abulenses, el viernes 13 de septiembre, y paso por localidades como Escalona, Maqueda, Torrijos y Albarreal de Tajo.

Álex Martín (Polartec-Kometa) se llevó la XXVI Vuelta Junior a Talavera que se ha desarrollado del 14 al 16 de septiembre bajo la organización del Club Ciclista Talavera Joaquín Polo.  

La ronda toledana batía sus propios números en una edición que destacó por la organización y los buenos resultados, congregando a ciento sesenta y ocho ciclistas junior pertenecientes a veintiún equipos llegados de toda la geografía nacional. Entre ellos, tres representantes castellano-manchegos: el ciudadrealeño Fenavin, Plataforma Central Iberum, de Illescas,  y el local OID Cycling Team-Ciclos Ebora.

Desde el 23 al 30 de septiembre, la ciudad austriaca de Innsbruck se vestirá de arcoíris para acoger una de las citas cumbres del curso ciclista: el Campeonato del Mundo de carretera, que este año cuenta con un especial atractivo por la notable exigencia del circuito que vertebrará las pruebas en línea.

La Selección Española, que será uno de los conjuntos de referencia en una prueba con tanto desnivel acumulado, contará definitivamente con dos castellanomanchegos en sus filas: el ciclista de Mota del Cuervo (Cuenca) Jesús Herrada (Cofidis), que llega de firmar un puesto 21 en la Vuelta a España, correrá con la selección absoluta y el albaceteño de Ossa de Montiel José Félix Parra (Lizarte) lo hará con la selección sub23. Parra, que quedó segundo recientemente en la VIII Volta a la Provincia de Valencia, será el encargado también de correr la crono individual.

Quedan abiertos los plazos para la comunicación de eventos deportivos al calendario de la DGT, así como otros trámites relacionados. Cabe destacar que estos plazos son importantes para pruebas que transiten por carretera o aquellas que, pese a no realizarse por carretera, las cruzan o pasan por alguna intersección. El procedimiento informativo sobre estos aspectos se realizará a través de la plataforma web de la federación, prestando especial atención al apartado de “datos para la DGT”, en el que se deberá de especificar las características de la prueba y las posibles observaciones correspondientes.

PLAZOS DE SOLICITUD

Los plazos para la comunicación de eventos deportivos al calendario de la DGT y demás trámites relacionados con dicha comunicación serán los siguientes:

Síguenos en redes sociales