Julio Alberto Amores (Catral Telfy) se impuso en la 7ª Etapa del XLI Interclubs Vinalopó- GP Svico Foundation celebrada en Almansa (Albacete) bajo la organización de la local Peña Ciclista El Cacho, que ha contado con la gran colaboración del Ayuntamiento de Almansa y su Área de Deportes.
- Crónica de la séptima etapa del XLI Interclubs Vinalopó- GP Svico Foundation celebrada en Almansa
Por: Juan José Alberola
A menudo el ciclismo se empeña en mostrarnos su cara más cruel e injusta, y no debemos olvidar que se trata de un deporte que comporta riesgos que hay que asumir, pero que también hay que tratar de minimizar en la medida de lo posible. Al fin y al cabo la mayoría de los corredores el Lunes deben volver a su trabajo habitual. La carrera del sábado se vió marcada por una caída importante que arrastro por el suelo las espectativas de algunos favoritos para la general del torneo. La peor parte se la llevó el flamante líder de la general que estrenaba el Rosa del Vinalopó tras un grandísimo trabajo realizado desde que se diera la salida del toneo en Benferri, haciendo gala de un estado de forma espléndido. El simpátiquisimo corredor Belga Therry Verbeght se vió afectado por una caída tras un desafortunado lance de la carrera, terminando el día en el hospital con su clavícula maltrecha. Una auténtica pena para la carrera y para este gran corredor al que deseamos de corazón una pronta recuperación y que todo quede en un efímero paso por el taller, volviendo en breve a verlo feliz y sonriente sobre su bicicleta en nuestras carreteras.
El sábado amaneció con un cielo plomizo y desapacible, con grandes nubarrones amenazando al día. Un leve viento soplaba sobre el descarnado páramo manchego, algo se estaba preparando. Día importante en el torneo del Vinalopó. Uno de esos dias en los que cualquier despiste, cualquier infortunio, cualquier imprevisto te deja fuera de carrera irremisiblemente.
104 corredores en el control de firmas, casi 10 nacionalidades distintas. 6 corredores en menos de un minuto y cuatro más a menos de dos, en una de las generales más abiertas de los últimos años a falta de, tan sólo, dos etapas. y a las 15 horas, puntuales como siempre, se daba la salida en una larga neutralizada de aproximadamente 13 Kilómetros. Muchos manguitos, gabas y hasta chubasqueros, pendientes del incierto parte meteorológico. Sin embargo el aire, enemigo siempre implacable en esta zona, parecía faltar a la cita. Una vez dada la salida lanzada, y con las primeras hostiliades, en el dia de hoy promovidas por Jordi Slootjes ( CAYVI ), Raúl peñaranda ( Brócoli Mecánico ) y Jorge Amoros ( GOBIK ).
El pelotón viajaba compacto utilizando buena parte de la calzada y no demasiado encunetado por su cabeza, prueba inequivoca que el viento no era determinante. El corredor del equipo local del Yourbike Antonio Alarte lo intentaba en solitario y a su caza saltaba rápidamente Andrea Rescaglio ( Kraken), por la cuneta izquierda de la interminable y característica recta camino de Montealegre del Castillo. Una vez neutralizados hacia lo propio el británico Davies Clay ( Ride Revolutión) también de forma infructuosa.
Tras cada parón eran corredores de Kraken los que trataban de reavivar el ritmo, Jesus Linero lo intentaba a veces, otras era cosa del propio Diego Milán. Los hombres del Hemon Rte Benavent, también buscaba controlar la cabeza del Pelotón con Sergio amoros filtrandose en alguna escapada. Jaume Muñoz ( Arabay) lo intentaba. Corredores noruegos de IK HERO como Andre Johansen tiraban para impedir otra de las fugas. El líder Verberght, iba bien situado y protegido en cabeza por su compañero en el VELOSOL DOLTCINI, el finlandes Markus Auvinen, que tan sensacional etapa nos brindó semanas atras en Castalla.
Compacto llegó el pelotón hasta la localidad de Montealegre del Castillo, y tras desviarse ligeramente a la izquierda dirección Fuente Álamo se iniciaba un terreno algo menos desprotegido y con cierta pendiente ascendente camino de el Alto de la Galera. Alejandro Gomís ( cc BICICOSTA) se marchaba hacia adelante, llevandose a su rueda a un atentísimo Segrio Amorós ( HEMON Rte BENAVENT), luego un yourbike, un gobik y un Kraken hasta secar este nuevo conato de fuga. Ya con un corredor del top ten de la general al comando.
Al pie del alto de la Galera, lanzaba su demarraje Miguel juan ( HEMON Rte Benavent)cogiendo unos metros muy jugosos. A mitad de la subida Saltaba el líder de la clasificación de la montaña. Jordi Slootjes para tratar de hacereo con los puntos, pero el ritmo de Miguel Juan era muy alto y no conseguía más que llegar hasta la mitad del camino. Por detrás el pelotón aceleraba a falta de 500 metros para el premio de montaña y saltaban para neutralizar la escapada y pelear por los puntos de la Montaña Aitor Escobar( CAYVI) Julio Alberto Amores (Catral Telfy) y Roman Sáez ( Ijes solar). Finalmente seria Amores el primero en puntuar seguido por Escobar y Sáez, dejando de nuevo compacto el grupo para iniciar el descenso.
Todavía en terreno descendente saltó del grupo principal un viejo conocido del Vinalpó, Kaden Hopkins (CC Benferri) quien ya anduvo por el Vinalopó en el Año 2022. Tomaba la cabeza de la prueba y se hacía con unos valiosos metros sobre la cabeza del pelotón. iniciando ya el ascenso hacia la higuera, continuaba a unos pocos metros por delante invitando a quien se atreviera a acompañarle en esta aventura o esperando la incorporación de su padrino en España, el corredor local Diego Milan (Kraken), un auténtico estratega, que no es la primera vez que demuestra su capacidad de urdir planes de fuga espectaculares.
La tensión crecía y lo intentaban coredores como Aitor Escobar ( Cayvi) al que no le daban un metro sus rivales, o Joan Cebolla ( Hemon Rte Benavent) quien no encontraba la compañia necesaria.
Sería, sin embargo, un corredor poco habitual por estos Lares, el Balear del Arabay Jaume Muñoz, quien conseguiría lanzar un demarraje con la sufiente fuerza para distanciares unos metros del Pelotón. Tras él, avispado como siempre, se lanzaba con el naranja del Telfy Catral, un Julio Alberto Amores hiperactivo, llevándose con él «otro» corredor del Kraken, Francisco Fernández. Sonaban las alarmas y el nerviosismo se apoderaba del pelotón. Saltaban para la neutralización del corredor noveldense, su paisano y lugarteniente de Cebolla en el Hemon Rte Benavent, Miguel Juan, que se llevaba con él a Jesús Linero, otro Kraken, y a un Ijes Solar, pero cortando al resto. Del pelotón tiraba desesperadamente Joan Cebolla mientras veía cómo se iba este grupo, poco a poco, hacia la posicion del corredor de Bermudas Kaden Hopkins y cómo se iba tejiendo la tela de araña del Kraken. Llamada de socorro y Miguel Juan levantaba el pie a la espera de su líder, empeñado en no dejar marchar a este grupo, al menos sin el.
En este momento se producía el momento crucial de la etapa, el pelotón estiradísimo por la altísima velocidad, cortado en varios pedazos por su parte trasera, y asfixiado por la tensión , se ensanchaba buscando reorganizar la persecución y un bandazo fortuito en la cabeza del pelotón barría todo el frente del grupo principal llevándose por delante a gran parte de los principales corredores del Torneo.
El principal damnificado fue el líder de la general Therry Verberght ( Velosol doltcini) que hasta ese momento llevaba una defensa del liderato magistral, protegiendose en el seno del grupo y aprovechando los intereses cruzados de sus rivales para guardar fuerzas para cuando fuera necesario. Caía violentamente contra el asfalto produciendose una fea fractura de clavícula, de cuya rotura deseamos se recupere cuanto antes. Caía también el propio Joan Cebolla, rodaba tambien el maillot azul que hoy portaba Aitor Escobar, y en resumen se armaba una montonera que afectaba a unos 20 corredores, la mayoría con rasguños leves y algún golpe menor, y cortaba al resto.
A partir de aquí, con el peotón destrozado, se mantenía la cabeza de carrera con Kadem Hopkins, el grupo de 6 corredores de Julio Alberto Amores y los Kraken, al que se le empezaban a unir corredores supervivientes de la montonera anterior, se sumaban tres corredores del Kraken más, Francisco Fernández, Raúl Picazo y Diego Milan, dos corredores de Ijes solar, Eloy Bordera, y su líder Roman sáez. El Campeón de España M30 David serrano (Nexta), Pedro Antonio Martínez ( YOURBIKE) y Sergio Verdú ( CAYVI) junto a un buen grupo de corredores del dia, los británicos Harry y Toby Tanfield, su compatriota Davis Clay, el Noruego Johansen, el suizo Miro schmid. Pronto daban aclance al bermudeño Hopkins y se coformaba un grupo de 15 corredores, compacto y decidido a trabajar por la fuga del día.
No estaban nombres como Álvaro Marza ( Nexta ) ni Aljandro Gómiz ( Bicicosta), ni otros habituales como Slootjes ( CAYVI) , Carlos Martín ( GOBIK) o Antonio Domene (KRAKEN) y tantos otros afectados por la caída y el parón anterior. Venían todos por detrás, segregados en diversos grupos intentando minimizar la sangría de tiempos. Pero estas carreteras abiertas descarnadas castigan impasibles al corredor y los espacios sólo saben expandirse.
Delante el rodillo formado por los Kraken, los Ijes solar, y los nórdicos avanzaba imparable hacia la meta azuzados por Amores, Milán o Sáez cuando el ritmo se relajaba. Devoraban los kilómetros, y en los pasos puntuables para las metas volantes el corredor del Catral Telfy se dedicaba puntuar con una solvencia abrumadora y tan sólo el paso de montaña se iba para el casillero suizo de Schmid.
La carretera se iba abriendo en el camino entre Corral Rubio y Montealegre, el viento empezaba a levantarse levemente entrando de forma lateral, la velocidad era endiablada y lo relevos constantes. Más de 45 km/h de media. La cuneta izquierda se convertía en una afilada cuchilla y Kaden Hopkins y el resto de Kraken empujaba al grupo contra su filo. Y empezaban a saltar por los aires ( en sentido figurado) corredores de este grupo.
Y a partir de Montealegre y hasta la Meta de Almansa, la tortura. El Aire algo más a favor y la velocidad mas alta. Y los corredores todavía más encunetados, casi en fila india. Hopkins desbocado, Roman Sáez bien incrustado en la cabeza, frotandose las manos, el líderato más cerca. Diego Milan dirigiendo la orquesta del Kraken, afinadísimos.Julio Alberto Amores disfrutando del espectáculo. Menos de veinte kilómetros para meta y nuevo acelerón de Hopkins y de los KRAKEN, el grupo estiradisimo empieza a resquebrajarse. Amores desde la cola del grupo acelera hacia la cabeza y por el camino van abriendose corredores de la talla de Sergio Verdú y de David Serrano y debe ir cerrando huecos uno a uno. El grupo cabecero se reduce a 9 corredores.
Más velocidad.
A la entrada de Almansa nuevo arreon de Davis Clay ( Ride Revolution ) Respuesta de Harry Tanfield ( hubo-Scott), ambos abren un hueco al que se une Julio Alberto Amores y ya en el casco urbano y rotonda tras rotonda van abriendo hueco sobre lo que queda de la escapada con Milan y Sáez al abrigo del corredor de las Islas Bermudas.
Última rotonda y la habilidad de Amores para colarse por el interior y escurrirse entre los dedos a los grandes rodadores británicos. La pancarta a 200 metros. Alza la vista, fija el objetivo y sale disparado dejando de rueda a los rivales mostrando una vez más el insultante estado de forma que atraviesa el corredor del Catral Telfy. IMPRESIONANTE.
A continiación Roman Sáez ( IJES SOLAR HIGH LEVEL) alcanza el rosa en un torneo sensacional para el de Castalla y Milán ( KRAKEN), en casa, se coloca segundo de la general, 42 » entre ambos, y Amores ( CATRAL TELFY) , que parecía descartado hace un mes para la general se queda a 1’17» del Liderato. Una distancia que en otras ediciones parecería insalvable pero que visto o visto hoy nadie se atreve a descartar.
Pena la caida de hoy que nos ha robado un desenlace todavía más apasionante al vivido en Almansa, pero el ciclismo es asi de cruel. Una vez más mandamos nuestros deseos a los afectados de una pronta y feliz recuperación.
Multimedia:
- Galería fotográfica Interclubs Vinalopó: https://interclubsvinalopo.es/fotos-almansa-2025
- Retransmisión: https://interclubsvinalopo.es/retransmision-7a-etapa...